Ciudad de Panamá, agosto de 2025 – Luego de varios meses de formación, mentorías y desarrollo de ideas innovadoras, el vienes 8 de agosto se llevó a cabo el evento de premiación de la segunda edición de los Microfondos Concursables 2025, una iniciativa liderada por FUNDAMORGAN, en alianza con Ciudad del Saber, Innova Nation y MMG Bank.

Este programa fue diseñado para impulsar el emprendimiento juvenil con enfoque social y ambiental, promoviendo ideas con impacto positivo. En esta edición, la convocatoria recibió 148 postulaciones de jóvenes entre 18 y 30 años de diversas regiones del país.

A lo largo del proceso, 70 jóvenes fueron seleccionados para recibir formación especializada en temas como emprendimiento, validación de ideas de negocio y liderazgo, a cargo de Ciudad del Saber e Innova Nation. Posteriormente, se presentaron 45 propuestas, de las cuales se seleccionaron 11 emprendimientos finalistas. Estos recibieron capacitaciones en finanzas, ventas y mentorías personalizadas brindadas por profesionales de MMG Bank.

Los finalistas representan el talento y la diversidad del país: dos emprendimientos provienen de Chiriquí, dos de Veraguas, uno de Colón, y el resto de la provincia de Panamá. Entre las propuestas finalistas encontramos una app educativa sobre reciclaje, una herramienta para promover el turismo en Chiriquí, iniciativas que capacitan a mujeres afrodescendientes en oficios productivos, proyectos que impulsan el arte en comunidades en riesgo, y emprendimientos culturales y comunitarios, como uno liderado por mujeres indígenas Emberá Wounaan.

 

Un jurado seleccionó a los tres ganadores, quienes recibieron $3,000 cada uno para poner en marcha su emprendimiento. Los ganadores son:

  • HIDROACTIVA: Dirigido principalmente a familias rurales, jóvenes emprendedores, comunidades con acceso limitado a alimentos frescos y a oportunidades económicas sostenibles, así como también a escuelas y organizaciones comunitarias interesadas en la producción limpia de alimentos. @hidroactiva.oficial
  • SERVICELY: Plataforma digital que facilita el acceso a oportunidades laborales, enfocándose en resolver problemáticas sociales como la dificultad que muchas personas enfrentan para conseguir empleo, ya sea por falta de contactos, recursos tecnológicos o canales de visibilidad profesional. @servicelypty
  • ARTE POSITIVO: Nace con el fin de derribar las barreras sociales presentes en el mundo artístico panameño, busca impulsar el arte en el país y brindar oportunidades de trabajo para talentos en áreas de riesgo social, creando espectáculos de calidad, shows, conciertos, festivales y obras de teatro, con un elenco de barrio, atacando el problema del desempleo. @artepositivo.pa

 

Con esta iniciativa, FUNDAMORGAN y sus aliados continúan apostando por el emprendimiento juvenil como motor de transformación social en Panamá.