En línea con su visión de sostenibilidad y compromiso social, Grupo Melo impulsa desde hace dos décadas el Proyecto Libertaria, una iniciativa que vincula la educación con la producción agropecuaria sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñada para empoderar a comunidades escolares en distintos puntos del país.

Inspirado en el legado de Libertaria Sarasqueta de Melo, este programa promueve la creación de huertos escolares y granjas avícolas en centros educativos, brindando insumos, asesoría técnica y formación práctica en temas clave como sostenibilidad, nutrición y autosuficiencia.

En 2024, más de 1,000 estudiantes de 7 escuelas fueron sido impactados directamente, fortaleciendo la seguridad alimentaria, el aprendizaje práctico y el vínculo entre comunidad y entorno. Sin embargo, el corazón de Libertaria va más allá de los números: busca transformaciones profundas; es un modelo de colaboración entre empresa, escuela y sociedad que demuestra que el sector privado puede ser un actor activo en el cierre de brechas educativas y productivas.

Laura Alfaro Melo, Directora de Sostenibilidad de Grupo Melo, destaca que el programa se basa en una convicción profunda: “Creemos en la educación como el punto de partida para un país más justo y sostenible. Con Libertaria, apostamos por una inversión continua en las comunidades, convencidos de que los verdaderos cambios nacen cuando sembramos capacidades y cerramos brechas desde la raíz.”

De cara al 2025, el objetivo es claro: escalar el proyecto a nuevos centros educativos a nivel nacional, fortalecer la metodología, sistematizar los resultados y convertirlo en un referente de educación agroambiental con impacto tangible. El proyecto Libertaria reafirma que cuando el propósito guía la acción, el impacto positivo se vuelve parte del ADN empresarial.