Ceremonia de Clausura del Programa de Liderazgo de Directivos de San Miguelito 2025

jueves, noviembre 20, 2025 - 13:22

AmCham Panamá realizó hoy la clausura del Programa de Liderazgo de Directivos de Escuela de San Miguelito 2025, durante una ceremonia que contó con la presencia de la Directora Regional del Ministerio de Educación de San Miguelito, Aymeth Espinosa; la Alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández; la Presidenta de AmCham Panamá Niurka Montero, autoridades, directores, docentes,  representantes del sector privado y empresas miembros, medios de comunicación e invitados especiales.

Este año, la ceremonia conmemora un hito muy importante: 15 años de impacto educativo y trabajo sostenido para fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión en los centros escolares públicos del Distrito.  Desde su creación en 2010, el Programa de Liderazgo ha sido un modelo de colaboración público-privada entre AmCham Panamá, el Ministerio de Educación y las empresas miembro de la Cámara, que brindan capacitaciones y mentorías pro-bono a los directivos de escuelas.

 

La Presidenta de AmCham Panamá, Niurka Montero, comentó: “Programas como este no solo brindan conocimientos, sino que crean una red de líderes multiplicadores que contagian entusiasmo y compromiso por una educación de calidad. Esto ha sido posible gracias al apoyo de 19 empresas miembro de AmCham, que nuevamente demostraron su compromiso con la educación. Gracias por abrir sus puertas, compartir su experiencia y acompañar a los directivos en el desarrollo de sus proyectos. Ustedes son un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir activamente al progreso del país.

En estos 15 años, el programa ha beneficiado a más de 51 centros educativos, 80 directores y subdirectores, e impactado a más de 43,200 estudiantes del distrito de San Miguelito. Solo en la edición 2025 participaron 18 directivos y 18 escuelas, con más de 56 docentes líderes y supervisores formados, 15 horas de capacitación, 81 horas de mentorías personalizadas y 19 empresas miembro que participaron en la formación de habilidades de liderazgo de los directivos y la ejecución de proyectos escolares que contribuyen a mejorar la educación en Panamá.  Estas cifras reflejan el poder de la colaboración entre el sector privado y el educativo, y evidencian el valor transformador que puede tener el liderazgo directivo fortalecido en los centros escolares.  A través de capacitaciones presenciales y virtuales y un programa de mentorías para el desarrollo de proyectos escolares, se han obtenido resultados que se reflejan en una mejor gestión administrativa, proyectos educativos innovadores y una comunidad escolar más comprometida con la excelencia y la inclusión.

Un componente muy especial que ha marcado un hito en el programa desde el año 2021 es La Copa Rotativa de Liderazgo en Educación. Este reconocimiento es un símbolo al compromiso del directivo que multiplica el impacto de las capacitaciones recibidas en su comunidad escolar. Este año se celebró la quinta entrega de la Copa para honrar al Profesor Dexter Aranda, Director del Centro Educativo Jerónimo de la Ossa por haber asumido este reto con pasión y dedicación, demostrando un liderazgo que inspira a toda la comunidad educativa. Durante la ceremonia, la Directora Ejecutiva de AmCham Panamá, Susana Uranga, hizo entrega de un reconocimiento a la Dirección Regional del Ministerio de Educación de San Miguelito por su invaluable apoyo constante al programa y a su liderazgo institucional en beneficio de la educación pública panameña.

 

La Alcaldesa de San Miguelito, S.E. Irma Hernández, comentó: “San Miguelito es un distrito vibrante, lleno de talento y compromiso. Este programa demuestra que cuando formamos líderes educativos con propósito, todo el ecosistema mejora: los estudiantes, las familias y la comunidad. Agradecemos a AmCham y al MEDUCA por mantener vivo este esfuerzo de transformación educativa que hoy llega a sus 15 años”.

 

Las empresas miembro que apoyaron este año el programa fueron UPS; Petróleos Delta; ENSA; Ricoh; United Airlines; Grant Thornton; RSM; Michael Page; Quality Leadership University; Icaza, González-Ruiz y Alemán; LLASO; IFX; Norton Lilly; Arias, Ábrego, López y Noriega; Arias Law Firm; Universidad del Istmo; BDO; Fundación Estudio TAC; ITS by TAC; Alfaro, Ferrer y Ramírez.  También el aporte de la Dirección Regional de San Miguelito y la coordinación de Glasswing, los posiciona como aliados invaluables para llevar adelante esta iniciativa.

 

 

AmCham Panamá agradece de manera especial a sus empresas miembro que aportan capacitaciones y mentorías totalmente voluntarias, compartiendo su conocimiento y experiencia con los directivos de las escuelas participantes. Esta vinculación empresa-educación permite reducir la brecha entre gestión escolar y buenas prácticas de liderazgo organizacional. Asimismo, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Regional de San Miguelito, ha sido un aliado clave en la implementación del programa, facilitando el acceso de los directivos, coordinando con las escuelas, y brindando el marco institucional para que el proyecto se consolide año tras año.  AmCham Panamá reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el liderazgo educativo en Panamá, impulsando alianzas entre el sector empresarial y el sistema educativo para construir un país más competitivo, inclusivo y sostenible.

Ver fotos aquí

Conozca a través del siguiente video un recopilación de los 15 años del programa y el impacto de este año.