Nos complace presentar a los miembros del Jurado Calificador del Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2025

martes, julio 15, 2025 - 10:22

Nos complace presentarles a los miembros del Jurado Calificador del Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2025 de AmCham Panamá.

Según lo establecido en el manual de participación del programa, el jurado será único y estará conformado por profesionales y académicos especializados en sostenibilidad, con experiencia en las temáticas correspondientes a las distintas categorías del Reconocimiento. Su composición será anunciada públicamente para asegurar la máxima transparencia del proceso.

Los miembros del jurado, seleccionados por AmCham Panamá, no podrán tener vínculos laborales, directos o indirectos, con ninguna de las empresas postulantes. Además, deberán firmar un acuerdo de participación en el que se comprometen a mantener la confidencialidad del proceso y a declarar que no presentan conflictos de interés, como requisito para ejercer su rol.

Como medida adicional de integridad, el proceso contará con la participación de un observador externo, independiente y sin conflicto de intereses, designado por AmCham, quien actuará como verificador del cumplimiento de los criterios establecidos.

Para conocer más sobre el Reconocimiento haga click aquí

 

Jurado Nacional: Panamá

Carla Chizmar

Directora de ASG - Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura, S.A. CIFI 

Carla es la Jefa del departamento de ESG en CIFI, una institución financiera privada dedicada a la energía e infraestructura en América Latina y el Caribe. Tiene una licenciatura en Biología y una maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Yale, además de una Certificación en Financiamiento y Implementación de Energía Limpia también de Yale.

Cuenta con 20 años de experiencia en investigación científica, ciencias aplicadas a problemas globales, desarrollo sostenible, energía limpia, cambio climático, préstamos verdes e inversión de impacto. Antes de CIFI, Carla trabajó extensamente en América Latina y el Caribe con organizaciones de investigación científica (Smithsonian), el ámbito académico (Universidad de Yale) y organizaciones multilaterales (Naciones Unidas).

En CIFI, Carla es responsable de la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad para una plataforma de USD 700 millones, gestionando riesgos e impactos ambientales y sociales de una cartera diversificada de proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe, con un 50% de participación en energía renovable. Su rol en la empresa incluye el cumplimiento del marco de políticas ESG, la participación de las partes interesadas, la identificación de oportunidades y financiamiento de negocios verdes, el desarrollo de herramientas y la elaboración de informes con transparencia.

Además, Carla desarrolló una Estrategia de Descarbonización para alinear la cartera de inversiones de CIFI a una economía de 1.5°C, es responsable de la Estrategia de Igualdad de Género de la empresa y de los compromisos hacia los Derechos Humanos en todas las inversiones.

 

 

 

 

 

 

Jurado Internacional: México 

Edgar López Pimentel

Director General -  EXPOKNews

Su liderazgo al frente de la empresa ha permitido alinear el propósito de la empresa con las tendencias de responsabilidad social y desarrollo sustentable, manteniendo una gestión sólida y un crecimiento sostenido. Con su dirección, Expok se ha consolidado como una de las agencias que mejor entiende y ejecuta estrategias de comunicación en materia de responsabilidad social y sustentabilidad en México, contribuyendo de manera estratégica con empresas líderes en el ámbito.

Por su trayectoria, Expok fue reconocida con el Premio CLARES a la Responsabilidad Social en 2012, entregado por el entonces presidente Felipe Calderón. Edgar López es participante activo en distintos comités relacionados con la promoción de la responsabilidad social y de manera constante imparte talleres, conferencias y clases en universidades de reconocimiento internacional. Ha cursado programas de Alta Dirección de Empresas en el IPADE e IE Business School, así como la maestría en Responsabilidad Social Empresarial en la Universidad Anáhuac Norte. Estudió la licenciatura en Administración Turística en la Anáhuac Sur. Antes de dirigir Expok trabajó en áreas de mercadotecnia de medios de comunicación y empresas turísticas.

 

 

Jurado Nacional: Panamá

José Ramón Padilla

Director - Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)

Desde 1998 es profesor en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en el área de negociación, resolución de conflictos, gestión del cambio en las organizaciones y sostenibilidad corporativa. También es profesor invitado de la Universidad de Los Andes, en Colombia; de la Escuela Superior desde el 2021 coordina el Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable del IESA. Ha diseñado y desarrollado programas de capacitación y consultoría en las áreas de su especialidad, en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela de Administración de Negocios (ESAN) en Perú; de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPAE-ESPOL) en Guayaquil, Ecuador y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Desde el año 2012 es director de la operación de IESA en Panamá. Ha diseñado y desarrollado programas de capacitación y consultoría  en las áreas de su especialidad, en  Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Tiene amplia experiencia como mediador en solución de conflictos laborales y socio ambientales. Fue fundador y director de Laboratorio de Organizaciones (LABOR) firma consultora especializada en transformación organizacional y en el diseño de modelos de negocio empresarial basados en alianzas con stakeholders.

 

 

Jurado Nacional: Panamá

Oscar Sosa

Director de Sostenibilidad y Fundación Terpel Panamá

Oscar es politólogo y magister en Relaciones Internacionales y cuenta con estudios complementarios en Innovación para el Desarrollo y Economía Circular.

Cuenta con más de 14 años de experiencia en la implementación de estrategias y soluciones de sostenibilidad, comunicaciones estratégicas y asuntos públicos, enfocados en fortalecer la rentabilidad y reputación corporativas.

A nivel internacional se ha desempeñado como coordinador de la unidad de riesgos sociopolíticos empresariales en Trust Consultores y como Asesor de Apoyo Regional de la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC.

Actualmente se desempeña como director de sostenibilidad en Terpel, compañía con más de 16 años de experiencia en el país; liderando la implementación de iniciativas bajo un enfoque ASG, entre las que se encuentran la Fundación Terpel Panamá, de la que es su director.

Adicionalmente cuenta con experiencia docente e investigativa en temas asociados al desarrollo alternativo, globalización e innovación para el desarrollo.

 

Jurado Nacional: Panamá

Pedro Pablo Pazmiño Vanegas

Presidente – 3PV Transforma

Pedro es el fundador de 3PV Transforma, empresa de consultoría en sostenibilidad, planificación y ejecución estratégica, administración financiera y gestión de riesgos.

Tiene una licenciatura en administración de información de Florida State University, una maestría en Administración de Empresa de la Universidad de Barcelona, un diplomado en Responsabilidad Social de la Universidad Americana de Nicaragua; además de un Certificado en Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y una Certificación Ejecutiva de Sostenibilidad del NYU Stern Business School.

Cuenta con 20 años de experiencia relacionada a estrategia, finanzas, tecnología, riesgo, control interno, auditoría interna, cumplimiento y sostenibilidad en diferentes sectores, liderando equipos a nivel local e internacional, adquirida en Adidas International, KPMG, BDO y Dell Inc. En materia de sostenibilidad lideró proyectos de análisis de materialidad, elaboración de reportes de sostenibilidad con base en los Estándares del GRI, aseguramiento de reportes de sostenibilidad con base en GRI, inventario y medición de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

 

Jurado Nacional: Panamá

Vilma Barría de Martínez

Vicepresidenta del Comité Ejecutivo - Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá (2025-2026)

Profesional con más de 40 años de experiencia en el sector público y privado, especializada en Contabilidad, Banca y Finanzas, Administración de Empresas, y Créditos y Cobros. Con un sólido historial en Gestión de Administración de Bienes adjudicados, Administración de Subsidios Estatales y Evaluación de riesgos financieros. 

Ha ejercido roles de alta responsabilidad como Directora Nacional de Administración de Subsidios Estatales en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Gerente de Administración y Ventas de Bienes Reposeídos en el Banco Panameño de la Vivienda, y Gerente de Área de Bienes Adjudicados y Avalúos en el Banco Nacional de Panamá. Con sólida experiencia en la Industria de Producción como Contadora de Costos, liderando el análisis y control de gastos operativos. Adicionalmente gestionando sistemas de control interno para garantizar la eficiencia y confiabilidad financiera. 

Académicamente, posee una sólida formación: Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas (INCAE), Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas, Diplomado en Normas NIIF, Gestión de Riesgos y Protección de la Niñez (Ley 285). Docente Universitaria desde 2010 en instituciones de prestigio como la  Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad del Istmo y UNESCPA.

Liderazgo activo en gremios profesionales y comunitarios, miembro activa de APEDE, y Past President del  Club Rotario El Dorado Panamá periodos (2007-2008, 2022-2023)

Se destaca por su liderazgo transformacional, compromiso con el desarrollo social, orientación a resultados y trabajo en equipo.